fbpx

Qué es 

La Posturología es una ciencia de la salud que estudia todo lo relacionado con el Sistema Tónico Postural, encargado de mantenernos en posición erguida y en equilibrio: su regulación a todos los niveles, así como sus posibles alteraciones y los correspondientes tratamientos.

Los distintos captores sensoriales (ojos, pie, boca, raquis, etc.) recogen información sobre las variaciones del cuerpo con respecto al entorno y la envían al cerebro a través del sistema nervioso central para que éste adapte la postura y pueda así mantener el equilibrio.

Cualquier alteración en la captación y el tratamiento de la información que procede de una o más vías de entrada sensoriales fuerza al cuerpo a tener que adaptarse a esa información “defectuosa” para mantener el equilibrio y la posición erguida, provocando síndromes posturales y una incorrecta alineación del sistema.
 
Un desajuste en el sistema postural, sea al nivel que sea –desde los ojos o la articulación mandibular como captores de información, hasta los músculos como ejecutores de las órdenes que llegan del cerebro-, pueden provocar desequilibrios en el sistema corporal en su conjunto, produciendo síntomas como dolencias musculares o articulares, lumbalgias, migrañas o cefaleas, mareos, vértigos, alteraciones respiratorias o déficits de atención, entre otros.
 
La principal aportación de la Posturología a la práctica clínica es su enfoque etiológico al diagnóstico y su concepción multidisciplinar del tratamiento
 
 
La Posturología aporta un nuevo enfoque clínico al tratamiento de estas dolencias: sólo tratando el desajuste en la vía de entrada sensorial o captor afectado (la causa), en lugar de la zona dolorida (el síntoma), se podrá dar una solución realmente eficaz y duradera al paciente.
 
Como todo está relacionado a nivel neurofisiológico, cualquier desequilibrio en la estructura del sistema postural origina un efecto mariposa en el organismo. Así, por ejemplo, un problema dental como una maloclusión puede provocar dolores de espalda que no mejorarán con un tratamiento de fisioterapia sintomática. No se puede, por tanto, hablar de un tratamiento posturológico sin un equipo profesional multidisciplinar especializado en los distintos captores sensoriales.
 
Esta ciencia de origen francés está muy extendida en países como EEUU y Canadá, y, aunque en España su conocimiento es aún incipiente, investigadores de todo el mundo auguran un futuro cada vez más importante a esta práctica sanitaria.
 
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar